Viajando Sola 2022

solo female travel consejos para viajes

Nunca me había considerado una ‘solo female traveler’ hasta mi viaje a Puerto Rico a principios de 2022. Antes de ello,  las chicas me preguntaban cómo era ser solo female traveler y yo nunca tenía una respuesta. Solo había viajado por Europa y Estados Unidos sola, y de todos modos, estaba viviendo más que viajando., pero la mayoría de mis ‘viajes’ sola han sido vivir en un lugar y trabajar ahí por unos meses. A veces hago mini viajes entre destinos, pero en la mayoría, sigo una vida normal, sin hacer muchas cosas típicas de los viajes como tours, fiestas, comer fuera, etc. Teniendo esto en cuenta, no me sentía solo female traveler. Sin embargo, mi primer día en Puerto Rico cambió eso.

Isabela, Puerto Rico

La verdad es que mis primeros días en Puerto Rico fueron duros. No podía caminar por la calle durante cinco minutos sin que me piropeasen, me miraran invasivamente o tocaran la bocina a mi paso (lo que me recuerda que necesito empezar una petición para eliminar las bocinas de los coches de hombres en Puerto Rico. No creo que escuchara ni una vez a un hombre usándola correctamente). En la peor de las ocasiones, un señorito pensativo dio marcha atrás con el coche en medio de una calle con mucho tráfico para preguntarme dónde iba y si necesitaba que él me llevará. Me recordó mucho al viaje a Latino América con mis padres. Aún siendo una preadolescente, iba caminando con mi padre y me acosaron por la calle. Recuerdo claramente varios hombres en bici dándose la  vuelta para mirarme y casi desviándose hacia los coches.  También un tipo en el bus se puso a mirarme y se chocó con el compartimiento de arriba (en realidad fue muy gracioso). Por aquel entonces me daban asco todos estos encuentros, pero ahora estoy aún más horrorizada de pensar que estos hombres adultos actuaron así ante una niña de unos diez años. Y no, por si os lo preguntáis, no parecía más mayor, aquí dejo una foto mía a esa edad.

10 años, en Ecuador con mi mamá

Empecé a escribir este artículo en Puerto Rico y mi posición por ese entonces era que las mujeres que estaban viajando por primera vez solas deberían evitar Latino América. Sin embargo, ahora me doy cuenta que esto es un poco exagerado. Es verdad que todavía creo que los destinos que escribo más abajo son las opciones más cómodas y más seguras para iniciarse al solo travel, pero esto no debería disuadir de viajar a Latino America. Acabo de hacer un viaje a Costa Rica y ahora mismo estoy en México, donde he conocido un montón de mujerxs viajando solas por primera vez que están disfrutando muchísimo de sus aventuras. Y por supuesto, también me encantó Costa Rica y pienso que Latino America es un lugar espectacular y debe estar en la lista de todos.

Arenal, Costa Rica

Pero personalmente yo no escogería Latino America como mi primer destino sola. Más allá del machismo y acoso callejero, generalmente es más inseguro en muchos lugares. Claro que también hay muchos otros lugares a los que tampoco iría sola por primera vez  (India, Marruecos, Sudáfrica, Egipto, etc.). Estos lugares son obviamente tan peligrosos (o aún más) para mujeres. Además tampoco escucho a muchas mujeres que quieran viajar allí solas. Más que nada, veo que las chicas quieren viajar solas a Latino América, y por eso me estoy enfocando en el lado negativo de ello, porque creo que debes de ser consciente de a dónde te embarcas. 

¡Una vez dicho, si sigues determinada a ir sola a Latino America en tu primer viaje sola, debes hacerlo! Lo vas a pasar super bien comiendo buena comida, experimentando culturas ricas, conociendo personas estupendas, y enamorándote de la naturaleza de allí. Solamente tienes que estar preparada y saber en lo que te estás metiendo. Por supuesto, si eres de Latino América o creciste en un área con acoso callejero (como Nueva York, por ejemplo), probablemente no te sentirás tan incómoda y tal vez soy yo la extra sensible porque crecí en un pueblo pequeño (con grandes problemas, pero el acoso callejero no era uno de ellos) y bueno, en general, soy una persona sensible. 

Dicho esto… Aquí van mis recomendaciones personales para mujeres viajando solas! (cogedlas con pinzas).

Entonces, ¿cuáles son los mejores destinos para mujeres viajando solas?

Yo de pequeña, siempre he sido súper graciosa

Yo recomendaría España, Portugal, Australia, Nueva Zelanda, Bali, Francia, Austria, Islandia, Suiza, Dinamarca, Hungria, Suecia, Noruega, Bélgica, Países Bajos, Hawai, Alaska, Croacia, Alemania, Reino Unido, Escocia, y Irlanda. También, debes  tener en cuenta las barreras del idioma cuando escojas tu destino. Para tu primer viaje sola, recomiendo un lugar donde conozcas el idioma (por lo menos un poco). No he viajado sola a todos estos lugares (y de hecho todavía no he visitado  Bali o Islandia), pero tengo muchos testimonios de las experiencias de otras viajeras en estos países y por eso creo que estos son los mejores sitios! 

Mejores destinos con un presupuesto bajo:

Hungria, Portugal, Croacia, Alemania, Bali, Austria

Braga, Portugal

Mejores destinos para angloparlantes:

Australia, Nueva Zelanda, Bali, Suiza, Dinamarca, Suecia, Noruega, Países Bajos, Hawai, Alaska, Alemania, U.K., Escocia, Irlanda, Islandia, Bélgica

Lund, Suecia

Mejores destinos para trekking:

España, Nueva Zelanda, Francia, Suiza, Hawai, Alaska, Croacia, Austria, Irlanda, Islandia

Maui, Hawai

Los destinos más seguros:

Nueva Zelanda, Portugal, Austria, Dinamarca, Suiza, Suecia, Países Bajos, Australia, Noruega, Islandia

Amsterdam, Holanda

¿Mejores destinos para mujeres viajando solas en Latino América?

Manuel Antonio, Costa Rica

Todos estos son lugares muy bonitos (y turísticos) que son seguros para mujexrs viajando solas. Los pueblos turísticos suelen ser más seguros, pero no es lo mejor si quieres tener una experiencia más tradicional.¡ Sin embargo, siempre puedes visitar nuevos sitios cuando hayas viajado más y te sientas más cómoda!

Costa Rica: La Fortuna, Manuel Antonio, Nosara

Mexico: Merida, Puerto Escondido, San Miguel de Allende, Sayulita

Panamá: Playa Coronado, Boquete, Bocas del Toro

Ecuador: Islas Galapagos, Cuenca, Baños

Perú: Arequipa, Aguas Calientes, Puno-Lake Titicaca

Uruguay: Montevideo, Ciudad de la Costa

Chile: Valparaíso, Pucón, La Serena

También debo mencionar que tienes que filtrar toda el agua en Latino América, excepto en Costa Rica. Esto significa tener cuidado al lavarse los dientes, pedir comida y bebida, y ducharses (no sé, yo a veces tomo agua de la ducha sin querer). La mitad de mis viajes a Latino America han acabado conmigo enferma por tomar agua no filtrada. No es lo peor, pero conviene evitarlo. Afortunadamente, en muchos lugares de esta lista (los más turísticos), puedes encontrar agua filtrada facilmente.Tampoco es estrictamente necesario, pero también puedes viajar con tu propio dispositivo de filtración, dejo algunas opciones aquí. 

¿Consejos generales de seguridad para viajes?

  • Lleva un candado, muchos hostales ofrecen taquillas pero no candados.
  • Lleva una billetera monedero de viaje para tu pasaporte, efectivo, y otras cosas valiosas.
  • Nunca pongas tu móvil en el bolsillo trasero y asegúrate de tener tu bolso siempre cerca de ti.
  • Compra un plan de roaming celular o una tarjeta SIM local.
    • Nunca olvidaré ese mes en Portugal cuando decidí no comprar un SIM Europea, pensando que no la necesitaría.Todo iba bien hasta que una noche me encontré caminando sola por una calle oscura en medio de nada, esperando a que unos amigos me recogieran. Era la única calle que conducía a mi retiro (donde estaba trabajando). Mis amigos dijeron que vendrían en cinco minutos y decidí salir a encontrarles por el camino. Media hora después, me di cuenta de que habría pasado algo y no vendrían. Además, ya no teníamos mucho tiempo para llegar a una pizza rave en mitad del bosque (sí, fue super guay cuando al final llegamos). Entonces decidí encender los datos. La gracia costaba 10 dólares al día. Resultó que habían tomado un camino de tierra random y como ninguno sabía conducir manual muy bien, estaban atascados. De haber visto el contratiempo que se me venía encima, hubiera comprado una tarjeta SIM de Vodafone como siempre hago, porque cuesta 10 euros y tienes 12GB y llamadas ilimitadas durante todo un mes. Así que, como nunca sabes cuando te vas a encontrar perdida en un bosque tratando de llegar a una pizza rave, mejor cómprate siempre una SIM. 
Lagos, Portugal

¿Consejos de seguridad para cuando viajes sola en lugares menos seguros?

Ciudad del Cabo

Si estás viajando a Latino América o África por ejemplo, estos serían mis consejos.

  • Lleva ropa conservadora (no sigo este consejo en Latino América, pero en Marruecos por ejemplo, deberías vestirte recatadamente).
  • Ten siempre cuidado al coger un taxi. Algunos países tienen taxis falsos que recogen turistas para robarles. No puedo decirte cómo saber exactamente cuáles son los falsos (muy útil, lo sé). Simplemente, pregunta a los locales. 
  • Siempre pregunta cuánto cuesta algo antes de comprarlo. Suelen subir los precios para los turistas y muchas veces puedes regatear precios más bajos.
  • Cuenta siempre el dinero cuando te lo devuelvan.
  • Viaja con la mochila en frente para evitar el robo. Esto se aplica a lugares muy inseguros o en transporte público cuando va muy lleno.
  • No respondas a los hombres cuando te llamen por la calle o traten de hablar contigo y no les mires cuando te llamen por detrás. Nunca olvidaré cuando escuché a un hombre llamándome y lo ignoré hasta que vino corriendo y me dijo que se me había caído mi caso de AirPod. Obviamente tienes que evaluar la situación por ti misma pero en mi caso, 9.5/10 hombres por la calle no hablan por ser amables. 
  • Es importante que sepas cuándo es apropiado enfadarse. Muchas chicas  que conozco actúan de manera diferente ante el acoso callejero. Personalmente creo que lo mejor es ignorarles. Pero es verdad que no es lo mejor dejar que estos hombres continúen tratando así a las mujeres, así que se les puede lanzar una mirada rápida y feroz sacudiendo la cabeza. Así les haces frente sin ponerte demasiado en peligro porque darte la vuelta y gritarles o responderles no es lo más seguro que puedes hacer. Cuando mis amigas lo han hecho, normalmente los hombres se ríen o se ponen agresivos. Eso sí, si se te acercan mucho y son implacables, la única solución yo diría que es enfadarse y gritarles. Tienes que imponerte y hacer mucho ruido para que te oigan alrededor. Si actúas como una mosquita muerta cuando no tienes escapatoria, estás perdida. Pero bueno, cada loca con su tema, al fin y al cabo lo más importante es que estés segura. 

¿Cómo organizar mis viajes?

Vuelos: Yo uso Google Flights, creo que es la mejor forma de encontrar vuelos baratos. Antes usaba Skyscanner y conozco bastantes personas que lo usan, pero prefiero Google Flights, la verdad.

Alojamiento: Prefiero cien por cien un hostal a un hotel o Airbnb, especialmente si viajas sola. Seguramente conocerás a muchas más personas y quedarte en un dormitorio con desconocidos es una manera genial de salir de tu zona de confort. Mi cadena de hostales favorita se llama Selina; es muy popular entre nómadas digitales, yogis y en general personas muy guays. Los precios son caros para ser un hostal, pero son modernos y están muy limpios. También ofrecen espacios de coworking, clases de yoga, y eventos. Son tipo hostel/retiro para personas entre 20-30 años. Además, en Latino América son especialmente buenos.

Selina, La Fortuna, Costa Rica

Actividades: Suelo buscar puntos de referencia en Google Maps y me gusta invertir tiempo en caminar por todo el pueblo para verlo absolutamente todo. No hago muchos tours (principalmente porque estoy trabajando full-time), pero los hostales y a veces los Airbnb, suelen ofrecer actividades.

Vida Nocturna: Si te gusta la fiesta, quédate en un ‘party hostel’ (leyendo las reseñas en Hostelworld te quedará claro cuáles son de fiesta). Estos sitios suelen estar menos limpios pero conocerás mucha gente muy rápidamente. También, te aconsejo encontrar un hostal con bar crawl. Esos son muy divertidos normalmente.

Seguro de viaje: Todavía no he conocido a nadie que haya contratado seguro de viaje y yo tampoco lo tengo. Claro que mi seguro médico me cubre internacionalmente entonces nunca he tenido la motivación de investigarlo. En mi situación me parece una perdida de dinero pero puede ser diferente en tu caso.

Comidas: Tengo un presupuesto ajustado, por lo que no salgo a comer mucho. Normalmente cocino en los hostales o pico algo barato por la calle. A la hora de escoger un restaurante tradicional, estos son mis consejos:

Evitar los restaurantes que tengan:

  • Menús en inglés (a menos que estés en un país angloparlante)
  • Carteles con grandes menús en la calle con muchas fotos de la comida.
  • Gente en la puerta tratando de invitarte a pasar. 
  • Una ubicación muy céntrica.
Tamarindo, Costa Rica

Bandera roja si esto es lo que encuentras. Muy probablemente será un restaurante caro y turístico. Puede que la comida y las vibras no estén mal, pero seguro que no son las mejores opciones si quieres comer barato y típico. 

¿Consejos para aplicaciones o redes sociales cuando viajas sola?

Mis apps favoritas para viajar son Worldpackers, MeetUp, Maps.me, HostelWorld, y Omio.

Worldpackers: Esta aplicación está llena de oportunidades para voluntarios por todo el mundo. Dependiendo del programa, puedes esperar a trabajar entre 15-30 horas semanales a cambio de alojamiento y a veces comida. En este sitio web encontrarás intercambios en hostales, granjas, centros holísticos y escuelas. Es una manera genial de conocer a gente y ahorrar. Sin embargo, te aviso de que calcules si merece la pena la horas de trabajo con el valor del alojamiento. Hace unos meses estuve trabajando en un hostal en Lisboa. Eran 30 horas por semana a cambio de una cama horrible (mucho peor que la de los huéspedes). Alojarte de normal en el hostal costaba 12$ por noche (incluyendo desayuno). Fue penoso porque estaba ‘ganando’ básicamente $2.80 por hora. Después de eso, trabajé 15 horas semanales en un hostal increíble en San Juan, donde las camas costaban 25$, así que estaba ‘ganando’ $11.60 por hora. Evidentemente no es que ganes dinero de verdad, pero es importante valorar tu tiempo y escoger con cuidado. Todos los intercambios son muy diferentes. 

Aparte de Worldpackers, está WorkAway pero yo lo encontré muy lleno de oportunidades que no me interesan (como de AuPair o homestays) pero conozco gente a la que le podría gustar. También está WOOF (World Wide Opportunities on Organic Farms). Es otra plataforma de intercambios pero exclusivamente en granjas. A mi personalmente no me llama la atención trabajar con animales y cultivar, entonces no tengo mucha voz aquí, pero he escuchado experiencias muy buenas. 

Trabajando en un hostal en San Juan, Puerto Rico

Meetup: Me encanta esta aplicación y espero que crezca aún más en el futuro. En esta plataforma, la gente ofrece clases o eventos en tu área. Son gratis, por donaciones, o cuesta una cantidad  fija. Suelen ser clases de yoga, intercambios de idiomas, sesiones de arte, y otros eventos divertidos. Si te quedas en un sitio por mucho tiempo, también puedes ofrecer tus propias clases si pagas una cuota de alta.

Maps.me: Algo un poco aburrido, pero muy útil. Esto te salva la vida si no tienes datos. Con Maps.me, puedes descargar mapas y rutas mientras tengas servicio y después usarlo sin wifi. Todavía me sorprende lo bien que funciona, aún mejor que Google Maps y offline. Descargué el mapa entero de Costa Rica en menos de un minuto y cuando estaba sin internet, me mostró cada hostal, restaurante y tienda que necesitaba.

Omio: Usa esto cuando estés viajando por Estados Unidos, Canadá o Europa. Aquí es donde  encuentro las mejores ofertas en transporte. Omio te muestra las rutas via autobús, trenes, aviones, barcos, etc.

Recomiendo buscar aquí y después ir a la página web de la empresa en vez de comprarlo directamente a través de esta plataforma porque te cobra un extra.

Hostelworld: Esta es la mejor plataforma para encontrar hostales en todo el mundo, pero de nuevo, yo encuentro el hostal aquí y después voy al sitio web del hostal si tienen. Si el hostal no tiene su propia página de reservas, está bien reservar a través de HostelWorld, pero siempre está bienevitar tarifas adicionales cuando se puede.

Mis consejos favoritos para redes sociales y mujeres viajando solas: Girls Gone International, Grupos de Facebook y TikTok. Más útil aún si te quedasen un sitio bastante tiempo.

Una de las chicas increíbles que conocí a través de Girls Gone International

Girls Gone International: Es de mis plataformas favoritas porque es un grupo de Facebook de compañía para mujeres que viajan solas. Ofrecen viajes en grupo y mucho más, pero yo solo uso sus grupos de Facebook. Solo tienes que buscar Girls Gone International más la ciudad en que estés.  En estos grupos, encontrarás chicas internacionales viviendo en tu ciudad (no solo viajeras). Además publican eventos, consejos, apartamentos para alquilar y encuentros. Cuando vivía en Barcelona, conocí muchas chicas guays a través de este grupo, así que lo recomiendo definitivamente si te vas a quedar en un sitio por bastante tiempo.

Grupos de Facebook: También vale la pena buscar cosas como Expats en *tu ciudad* o Viajeros en *tu ciudad*. Grupos aleatorios de Facebook pueden ser útiles a veces y son la única razón por la que todavía uso  Facebook. 

Estas son todas mis aportaciones de hoy, ¡espero que os sean muy útiles en vuestros viajes!

No te olvides de suscribirte a mi boletín y sígueme en Instagram @honey_gouda para obtener más contenido de aventuras/viajes en solitario y otras reflexiones. Además, estate atenta a mis próximos blogs sobre viajes con poco presupuesto e intercambios de trabajo.


¡Nos vemos pronto!

2 responses to “Viajando Sola 2022”

  1. Hola tu Post es muy interesante, me gustaría agregar en referencia al mal de estómago en Perú, que muy pocos turistas saben acerca del mate de muña, esto alivia el mal de estómago rápidamente o también te ayuda a evitarlo.

    Sobre las Apps yo gregaria Jodel para consultar o enterarte de cosas de forma anónima.

    Saludos

    Liked by 1 person

    1. Gracias por los consejos!

      Liked by 1 person

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: